DISEÑO GRÁFICO: BASES Y CRITERIOS DE VALORACIÓN
BASES DE PARTICIPACIÓN DE LA MODALIDAD DE DISEÑO GRÁFICO
La Sociedad de Filosofía de Castilla - La Mancha propone este año una nueva modalidad de participación en la Olimpiada Filosófica: DISEÑO GRÁFICO.
El objetivo sería DISEÑAR EL CARTEL OFICIAL DE LA V OLIMPIADA FILOSÓFICA DE CASTILLA-LA MANCHA con una imagen que ilustre el tema de la Olimpiada de este año:
LIBERTAD VERSUS SEGURIDAD.
Para participar en este modalidad se tendrán en cuenta por todos los participanteslas siguientes bases y criterios de valoración:
I - BASES:
- Las obras no podrán llevar el nombre del autor u autora de manera visible. Con posterioridad al fallo del jurado su nombre figurará en el cartel de la Olimpiada.
- Los diseños tendrán que ser de creación propia, originales e inéditos.
- En el cartel diseñado deberá figurar lo siguiente:
- V OLIMPIADA FILOSÓFICA DE CASTILLA-LA MANCHA
- Tema de la Olimpiada: ¿Libertad versus Seguridad?
- Un espacio definido para el logo de la Olimpiada
- Un espacio definido para la fecha de celebración de la misma.
- Un espacio definido para la sede de su realización.
- Un espacio libre para la colocación de los logos de instituciones, entidades, asociaciones y universidades que promueven el proyecto.
- Está permitido el uso de cualquier tipo de técnica. Se aceptarán dibujos, creaciones 3D o cualquier otra creación siempre que sean originales.
- Los arcivos tendrán una extensión .JPEG en formato A3 vertical (29,7 cm x 42 cm) y estarán en alta calidad (300 pp y máx. 5000 píxeles lado mayor o 3 Mb) y no podrán llevar marcas de agua ni bordes.
- Se adjuntarán en formato digital PDF, TIFF o JPEG, con una resulución mínima de 300ppp.
- Todos los diseños irán acompañados por una breve explicación del diseño de un mínimo de cinco líneas, que se enviarán a la misma dirección de correo que el cartel.
- Los trabajos originales se conservarán hasta la resolución del fallo del concurso, de manera que puedan ser requeridos en su caso para la celebración de una exposición conjunta de los trabajos seleccionados.
- No se podrá hacer alusión a ninguna marca comercial y de ningún modo el contenido de la obra podrá ser ofensivo, ni incitar a conductas violentas o discriminatorias.
- Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación que pueda interponerse por derechos de imagen o análogos.
- La organización reproducirá el cartel ganador adaptando la imagen a los diferentes formatos de promoción del evente (soportes y material gráfico)
- Las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen.
II.- CRITERIOS DE VALORACIÓN.
En la valoración de los trabajos se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Capacidad compositiva:
- Habilidad en el manejo de los elementos pñásticos elementales, como, líneas, color, planos, etc.
- Capacidad de establecer relaciones funcionales entre contraste, equilibrio, composición...
- Capacidad de razonamiento analítico.
- Justificación en el diseño planteado.
- Capadidad comunicativa:
- Habilidad para la transmisión de emociones.
- Sensaciones e ideas a través de elementos plásticos.
- Funcionalidad:
- Habilidad para que el producto cumpla con una función específica, previamente planeada.
- Destrezas específicas:
- Pulcritud, limpieza, adaptación al formato y requisitos técnicos.
III.- PARTICIPANTES:
- La participación en esta modalidad está abierta a todos los alumnos de 3º y 4º de E.S.O. y de 1º y 2º de Bachillerato de cualquier centro educativo de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
- Cada centro educativo podrá presentar dos trabajos como máximo representando al centro.
IV.- ENVÍO DE LA OBRA:
- Los centros participantes enviarán los trabajos seleccionados a la siguiente dirección de correo: olimpiadafilosofiaclm@gmail.com.
- En el asunto del correo debe figurar el siguiente texto: "CARTELES OLIMPIADA FILOSOFÍA 2021"
- Además de los trabajos enviados, deberán rellenar y enviar un formulario de participación que se puede encontrar en el siguiente enlace: formulario de participación
- Envío de cartel: antes del 20 febrero de 2021
- Enviándose la obra en archivos digitales, titulados con nombre y apellido del autor. (nombre_apellido_1.jpg).
- En el texto del correo de envío constarán los siguientes datos: Nombre y apellidos, NIF, dirección, teléfono y correo electrónico.
Comentarios
Publicar un comentario